VIDEOMED 2022

Título: RAMPS posterior ampliada con nefrectomía robótica
Categoría: Atención Sanitaria Innovadora
Autor (Author): Gonzalo Gómez Dueñas
Sinopsis : Presentamos en el vídeo el caso de una paciente de 54 años de edad, con historia de dolor abdominal de 7 meses de evolución y síndrome constitucional asociado. Las técnicas diagnósticas pusieron de manifiesto la existencia de un adenocarcinoma a nivel de cola de páncreas inicialmente en estadio IV con metástasis hepáticas, que tras tratamiento con QT neoadyuvante con gemcitabina + abraxane, ante estabilización de la enfermedad, fue intervenida realizándose una técnica de RAMPS posterior. Se realiza pancreatectomía modular anterógrada radical robótica (RAMPS posterior) con esplenectomía, adrenalectomía y nefrectomía izquierda mediante abordaje robótico, por infiltración del muro posterior pancreático al pedículo renal izquierdo, extrayendo la pieza por mini-laparotomía infraumbilical. La paciente en el 7º día posoperatorio se procede a alta hospitalaria sin incidencias.
Comentarios adicionales: Varios estudios avalan la técnica de RAMPS de elección para resección de cualquier tipo de neoplasia que afecte a cuerpo y cola pancreática. En series retrospectivas, comparando RAMPS con SRPS (pancreatoesplenectomía retrógrada estándar) han demostrado que se consigue una mayor linfadenectomía y resección marginal con RAMPS, además de una mayor supervivencia, aunque hacen falta trabajos que avalen este resultado con mayor nivel de evidencia.
El abordaje robótico no ha demostrado ser superior al abordaje laparoscópico en lesiones de cuerpo/cola pancreática, pero en nuestra opinión la mayor visibilidad, la estabilidad de la cámara y la maniobrabilidad del instrumental permiten una cirugía más parecida al abordaje abierto y menos limitada que la llevada a cabo con la laparoscopia.

Autor: Gonzalo Gómez Dueñas

Año certamen: 2022

You may also like

VIDEOMED Certamen internacional de cine médico, salud y telemedicina
Es un cortometraje realizado con la intención de difundir la incidencia de las palabras de los padres sobre la salud mental y física de los hijos.
12 razones, 12 valores. Igualdad de oportunidades
La Campaña 12 Razones, 12 Valores, promovida por la Junta de Extremadura a través de la Dirección General de Accesibilidad y Centros, persigue el objetivo de dar voz a las personas con discapacidad, a través de 12 vídeos que hacen hincapié en lo necesario que resulta la Accesibilidad Universal para la autonomía de todas las personas y la salud (en este caso concreto en la Salud Mental).
Hiedra
Mujer mayor se hace cargo de su marido con demencia senil, hasta que debe dejarlo en un hogar al ser agredida por él.
Días bajos
Hombre sordo se queda sin pilas para su audífono y no puede comunicarse con las personas con mascarilla, sin poder leer labios. Corto dirigido por Sofia Vergara dentro del proceso de creación y producción del taller de Cine 1 y 2 de la escuela de cine de la Universidad Mayor.

Page 13 of 15