VIDEOMED 2022.

Título: Jóvenes Invisibles

Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Sinopsis: El documental recoge el testimonio de 7 jóvenes afectados por una enfermedad rara en la que cuentan su experiencia vital y su convivencia con estas patologías, mostrando su vida cotidiana, los aspectos físicos y emocionales de la situación, aspiraciones y proyectos El objetivo es lograr una sensibilización y concienciación de esta realidad y fomentar la integración plena de estas personas en sociedad defendiendo y garantizando sus derechos.

Comentarios adicionales: El propósito es dar a conocer el problema de salud que sufren muchos jóvenes en el mundo y cómo se puede vivir conviviendo con ellas y luchando por una investigación que logre curarles o mejorar su vida.

Dirigido por: Isabel Gemio Inicia su labor periodística en un programa en Radio Extremadura. De allí se traslada a Radio Gerona y posteriormente a Radio Barcelona. Ha trabajado en Televisión Española en Antena 3 TV presenta “Lo que necesitas es amor”, “Hoy por ti”. En marzo de este año empieza a presentar el programa “Sorpresa, sorpresa”, que se mantendrá durante cinco temporadas hasta 1998 y con el que consigue grandes éxitos y más Premios. Trabaja en Canal Sur en octubre de 1999 con “Hablemos claro”. Regresa a Antena 3 TV en marzo de 2001 presentando “Noche y Día”, espacio dedicado a entrevistas y actualidad. En 2018 ha vuelto a la TVE con “La Mirada del Otro”. Ha trabajado como periodista para el diario La Razón y la revista Interviú.

Autor: Isabel Gemio

Año certamen: 2022

You may also like

Desarrollando comunidades compasivas
Este vídeo se creó con la intención de dar a conocer este movimiento donde cada uno puede ser agente activo del cambio, generando redes comunitarias que ayuden con sus cuidados, haciendo que la compañía, el cuidado y la compasión, sean la base de la sociedad.
Batería de pruebas vasculares no invasivas en podología
Proponemos una batería de pruebas diagnósticas vasculares no invasivas para implementarlas en el gabinete de podología antes de realizarle al paciente un tratamiento invasivo y cruento en el pie, con el fin de asegurarnos la pronta cicatrización de la herida. Mostramos a través de un caso clínico esta batería de pruebas diagnósticas en un paciente fumador y diabético.
Nuria López Bigas conversa con Almudena Navarrete
Vídeo conmemorativo de los 50 años de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el cáncer, para impulsar la investigación en cáncer, una de las vías para avanzar y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con motivo de este aniversario hemos llevado a cabo encuentros entre investigadores y personas relevantes en el mundo científico, con el objetivo de que conozcamos más la calidad de la investigación en cáncer. En este vídeo, la entrevistadora Almudena Navarrete es profesora y paciente, y entrevista a una doctora científica Nuria López- Bigas
Esta vez, sí
Carla no ha podido tener hijos pero es capaz de reconstituirse después de una serie de intentos. Un conjunto de personajes nos hablarán sobre el significado de la maternidad y paternidad, las opciones de tratamiento, lo biológicamente propio y ajeno, la dureza de los tratamientos, la presión social y los juicios de valor.

Page 8 of 15