VIDEOMED 2022.

Título: : INUBE. CONOCE NUESTRO INSTITUTO

Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Sinopsis:El Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE) parte con el OBJETIVO de fomentar, desarrollar e integrar la investigación biosanitaria de excelencia en el entorno de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Creado en 2019, actualmente ya cuenta con más de un centenar de investigadores tanto de la UEx como del SES y se estructura en 7 unidades de investigación y 2 servicios de apoyo.

Dirigido por: Prof. Dr. Adrián LLerena Ruiz, Licenciado en Medicina y Cirugía (1984) por la Universidad de Extremadura y Especialista en Farmacología Clínica, Doctor en Medicina (1988). Catedrático de Farmacología de la Universidad de Extemadura vinculado al Servicio Extremeño de Salud. Actualmente dirige el Grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Farmacogenética y Medicina Personalizada. Desde 2006 dirige el Centro de Investigación Clínica del Área de Salud de Badajoz (CICAB) y desde su creación en 2019 el Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE). Responsable audiovisual: Roberto Nieto, licenciado en Bellas Artes (ahora Máster) por la Universidad de Castilla La-Mancha (UCLM) y Premio Nacional LETRA de Comunicación y Gráfica de Entorno, con amplia experiencia en el sector del branding, diseño y comunicación

Autor: INUBE

Año certamen: 2022

You may also like

Desarrollando comunidades compasivas
Este vídeo se creó con la intención de dar a conocer este movimiento donde cada uno puede ser agente activo del cambio, generando redes comunitarias que ayuden con sus cuidados, haciendo que la compañía, el cuidado y la compasión, sean la base de la sociedad.
Batería de pruebas vasculares no invasivas en podología
Proponemos una batería de pruebas diagnósticas vasculares no invasivas para implementarlas en el gabinete de podología antes de realizarle al paciente un tratamiento invasivo y cruento en el pie, con el fin de asegurarnos la pronta cicatrización de la herida. Mostramos a través de un caso clínico esta batería de pruebas diagnósticas en un paciente fumador y diabético.
Nuria López Bigas conversa con Almudena Navarrete
Vídeo conmemorativo de los 50 años de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el cáncer, para impulsar la investigación en cáncer, una de las vías para avanzar y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con motivo de este aniversario hemos llevado a cabo encuentros entre investigadores y personas relevantes en el mundo científico, con el objetivo de que conozcamos más la calidad de la investigación en cáncer. En este vídeo, la entrevistadora Almudena Navarrete es profesora y paciente, y entrevista a una doctora científica Nuria López- Bigas
Esta vez, sí
Carla no ha podido tener hijos pero es capaz de reconstituirse después de una serie de intentos. Un conjunto de personajes nos hablarán sobre el significado de la maternidad y paternidad, las opciones de tratamiento, lo biológicamente propio y ajeno, la dureza de los tratamientos, la presión social y los juicios de valor.

Page 8 of 15