VIDEOMED 2022.

Título: : INUBE. CONOCE NUESTRO INSTITUTO

Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Sinopsis:El Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE) parte con el OBJETIVO de fomentar, desarrollar e integrar la investigación biosanitaria de excelencia en el entorno de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Creado en 2019, actualmente ya cuenta con más de un centenar de investigadores tanto de la UEx como del SES y se estructura en 7 unidades de investigación y 2 servicios de apoyo.

Dirigido por: Prof. Dr. Adrián LLerena Ruiz, Licenciado en Medicina y Cirugía (1984) por la Universidad de Extremadura y Especialista en Farmacología Clínica, Doctor en Medicina (1988). Catedrático de Farmacología de la Universidad de Extemadura vinculado al Servicio Extremeño de Salud. Actualmente dirige el Grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Farmacogenética y Medicina Personalizada. Desde 2006 dirige el Centro de Investigación Clínica del Área de Salud de Badajoz (CICAB) y desde su creación en 2019 el Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE). Responsable audiovisual: Roberto Nieto, licenciado en Bellas Artes (ahora Máster) por la Universidad de Castilla La-Mancha (UCLM) y Premio Nacional LETRA de Comunicación y Gráfica de Entorno, con amplia experiencia en el sector del branding, diseño y comunicación

Autor: INUBE

Año certamen: 2022

You may also like

Cadena de infección
Esta película muestra la secuencia de elementos que intervienen en la transmisión de un agente, desde una fuente de infección a un huésped susceptible, es decir los pasos que sigue un agente causal, desde su hábitat natural (reservorio), hasta el huésped susceptible. Por tanto, la película trata de presentar los acontecimientos que facilitan una infección. Estos hechos constituyen una triada compuesta por el agente causal, el mecanismo de transmisión y el huésped. La película que se presenta detalla como la cadena epidemiológica cuenta con una serie de eslabones que constituyen el camino que sigue el agente causal de una determinada enfermedad hasta llegar al huésped susceptible, es decir, el individuo sano en el cual se puede desarrollar la enfermedad transmisible. Conocer bien estos mecanismos de transmisión mejoraría este problema que afecta a toda la población, constituyendo estas patologías, una de las causas de aumento de la morbilidad en pacientes hospitalizados.

Page 15 of 15