VIDEOMED 2022.
Título: La articulación de la rodilla
Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Autor (Author): Juan A. Juanes Méndez
Realizador (Director): Juan A. Juanes Méndez
Productor (Producer): VisualMed Systems
Guionista (Writer): Juan A. Juanes Méndez
Colaboradores (Assistanst):
Centro De Trabajo (Place of Work): Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca

Sinopsis: La película muestra de forma muy gráfica y con representaciones anatómicas tridimensionales reconstruidas, la articulación más grande y compleja del organismo humano: la rodilla.
En numerosas modalidades deportivas se pueden produce producir lesiones de las rodillas, ya sea por un traumatismo, por un movimiento inadecuado de la articulación, por sobrecarga o por microtraumatismos de repetición.
El buen funcionamiento de las rodillas es clave para caminar, subir escaleras, correr o saltar, sin embargo, por su compleja estructura anatómica y por su gran tamaño se trata de una de las articulaciones corporales más delicadas de cuidar.
Esta película refleja cómo esta articulación tiene una estructura y configuración anatómica diseñada para sostener el peso del cuerpo mientras se está en pie, se va caminando, corriendo, pedaleando, saltando, etc.. Por tanto se consideran las rodillas como unas de las articulaciones que más trabajan en la actividad dinámica corporal.

Autor: Juan A. Juanes Méndez

Año certamen: 2022

You may also like

Pacientes con ictus. Asociaciones. Experiencia personal de un paciente
En este vídeo, un paciente superviviente a un ictus y su mujer nos cuentan su experiencia personal después de haber sufrido un ictus y la existencia de asociaciones de pacientes. Recuerda: ¡No estás solo!
Adherencia terapéutica
En este vídeo, enfermeras expertas en ictus explican la importancia de seguir de una forma estricta el tratamiento pautado por el médico para evitar un segundo ictus.
Tratamiento ictus
En este vídeo, una enfermera experta en ictus, explica los diferentes tratamientos URGENTES existentes, dependiendo del tipo de ictus (hemorrágico o isquémico).
Cuidados de Enfermería. Unidad de ictus.
Enfermeros nos cuentan que cuidados damos en una Unidad de Ictus

Page 10 of 15