VIDEOMED 2022.

Título: Haz que tu casa sea un espacio seguro y cómodo

Categoría: Promoción de la Salud y prevención de la enfermedad

Sinopsis: El objetivo de la campaña es la prevención de las caídas en personas mayores. En colaboración con AMGEN, mediante un grupo multiprofesional del SES, SEPAD, Ejercicio te cuida, Escuela de Cuidados y la estrategia de Seguridad del Paciente. Se diseñaron 3 vídeos, tres dípticos y tres pósteres en tres ámbitos: Haz que tu casa sea un espacio seguro y cómodo Saborea la buena vida mediterránea Cuida de ti, tu cuerpo es un gran aliado

Dirigido por: Proyecto del Servicio Extremeño de Salud, coordinado por Manuela Bobadilla del Pozo Subdirectora de Cuidados y Humanización de la Asistencia, de la Dirección General de Asistencia Sanitaria.

Autor: Proyecto del Servicio Extremeño de Salud, coordinado por Manuela Bobadilla del Pozo Subdirectora de Cuidados y Humanización de la Asistencia, de la Dirección General de Asistencia Sanitaria

Año certamen: 2022

You may also like

Jóvenes invisibles
El documental recoge el testimonio de 7 jóvenes afectados por una enfermedad rara en la que cuentan su experiencia vital y su convivencia con estas patologías, mostrando su vida cotidiana, los aspectos físicos y emocionales de la situación, aspiraciones y proyectos El objetivo es lograr una sensibilización y concienciación de esta realidad y fomentar la integración plena de estas personas en sociedad defendiendo y garantizando sus derechos.
Pacientes con ictus. Asociaciones. Experiencia personal de un paciente
En este vídeo, un paciente superviviente a un ictus y su mujer nos cuentan su experiencia personal después de haber sufrido un ictus y la existencia de asociaciones de pacientes. Recuerda: ¡No estás solo!
Adherencia terapéutica
En este vídeo, enfermeras expertas en ictus explican la importancia de seguir de una forma estricta el tratamiento pautado por el médico para evitar un segundo ictus.
Tratamiento ictus
En este vídeo, una enfermera experta en ictus, explica los diferentes tratamientos URGENTES existentes, dependiendo del tipo de ictus (hemorrágico o isquémico).

Page 10 of 15