VIDEOMED 2022.
Título: Campos clínicos virtuales
Categoría: Atención Sanitaria Innovadora
Autor/a: Angélica Avendaño Veloso
Sinopsis: Video promoción de Plataforma abocada al apoyo en los procesos clínicos virtuales asociados a la gestión, administración y educación en la atención de pacientes a través de Telemedicina en las diferentes disciplinas aumentando la cobertura de atención de pacientes y contribuyendo al proceso formativo de internos y estudiantes que participan en las prestaciones realizadas por los docentes y profesionales de las diferentes carreras de la salud.

Autor: Angélica Avendaño

Año certamen: 2022

You may also like

Nuria López Bigas conversa con Almudena Navarrete
Vídeo conmemorativo de los 50 años de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el cáncer, para impulsar la investigación en cáncer, una de las vías para avanzar y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con motivo de este aniversario hemos llevado a cabo encuentros entre investigadores y personas relevantes en el mundo científico, con el objetivo de que conozcamos más la calidad de la investigación en cáncer. En este vídeo, la entrevistadora Almudena Navarrete es profesora y paciente, y entrevista a una doctora científica Nuria López- Bigas
Esta vez, sí
Carla no ha podido tener hijos pero es capaz de reconstituirse después de una serie de intentos. Un conjunto de personajes nos hablarán sobre el significado de la maternidad y paternidad, las opciones de tratamiento, lo biológicamente propio y ajeno, la dureza de los tratamientos, la presión social y los juicios de valor.
Oreo confinado
Un joven cachorro de labrador color negro, acostumbrado a vivir entre el campo y la piscina, sin saber por qué, se ve encerrado en su casa. Otra mascota de la casa, un viejo conejo blanco, le explica cómo llegó la pandemia de "covid-19" a los humanos y cómo para limitar la infección y que no se extiendiera a todo el mundo, han tenido que confinarse cada uno en su casa.
Proyecto noche
Una exitosa neuróloga pone en marcha un experimento denominado Proyecto noche, en el que hará rozar los límites del sueño a una paciente voluntaria con el fin de comprobar cómo afecta la falta de descanso en las personas. Tras esto, le aplicará una eficaz terapia con la que podrá combatir el insomnio.

Page 8 of 15