
El Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE) parte con el OBJETIVO de fomentar, desarrollar e integrar la investigación biosanitaria de excelencia en el entorno de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Creado en 2019, actualmente ya cuenta con más de un centenar de investigadores tanto de la UEx como del SES y se estructura en 7 unidades de investigación y 2 servicios de apoyo.

El medio ambiente hospitalario puede ser una fuente de infecciones nosocomiales si no se adoptan medidas de limpieza y desinfección adecuada.
Esta película pretende sensibilizar y motivar al personal de un hospital, en la importancia de las conductas básicas de limpieza y desinfección hospitalaria.
Es necesario fortalecer en la institución hospitalaria una política de trabajo dentro de un ambiente limpio.

Esta película muestra la secuencia de elementos que intervienen en la transmisión de un agente, desde una fuente de infección a un huésped susceptible, es decir los pasos que sigue un agente causal, desde su hábitat natural (reservorio), hasta el huésped susceptible. Por tanto, la película trata de presentar los acontecimientos que facilitan una infección. Estos hechos constituyen una triada compuesta por el agente causal, el mecanismo de transmisión y el huésped. La película que se presenta detalla como la cadena epidemiológica cuenta con una serie de eslabones que constituyen el camino que sigue el agente causal de una determinada enfermedad hasta llegar al huésped susceptible, es decir, el individuo sano en el cual se puede desarrollar la enfermedad transmisible. Conocer bien estos mecanismos de transmisión mejoraría este problema que afecta a toda la población, constituyendo estas patologías, una de las causas de aumento de la morbilidad en pacientes hospitalizados.